Ay que trabajo me cuesta, el quererte como te quiero! Por tu amor me duele el aire,el corazón y el sombrero. ¿Quién me compraría a mí este cintillo que tengo y esta tristeza de hilo blanco, para hacer pañuelos?. ¡Ay, qué trabajo me cuesta quererte como te quiero!. Federico García Lorca. Granada. 1898 - 1936. Canciones 1921-1924. Andaluzas.Es verdad.
Empezemos pues, con esta mini-tertulia con nuestra querida América.
Sobre su tierra ,nos comenta que es una región conocida por la belleza y diversidad de sus paisajes, preciosas playas, grandes y floreadas montañas, con una diversidad de colores impactante en todo el relieve venezolano, así como la humildad y honestidad de sus gentes. América nos aconseja que escuchemos ésta canción, especialmente bella, que todo buen Venezolano debe conocer o al menos haber escuchado en alguna ocasión y yo agrego que cualquiera que desee conocer Venezuela lo haga.(Al final hay un enlace en you tube)
¿Por qué el flamenco?
Mi afición por el flamenco viene desde muy niña,pero no fue hasta adulta, que despertó realmente mi interés,mi padre tocaba guitarra,y por supuesto la guitarra flamenca,recuerdo que tomó clases con un guitarrista de la época que trabajaba en un tablao flamenco,siempre por hobby nada profesional,creo que para aquella época, en que Caracas que era otra era común que se presentaran compañias de flamenco en diversos establecimientos de la ciudad.
Pero aun en Latinoamerica, hay una interesante afición o gusto por el flamenco y todo lo español,no hay fiesta ni zarao, que se aprecie, donde los invitados no se marquen un pasodoble,no puede faltar!....
En cuanto a mi ,pues fue por la vía del baile,tome clases de flamenco durante un tiempo,lo cual tampoco es raro,hay varias academias en Caracas, y si se tiene el interés por lo menos por Sevillanas se aprende a bailar,de ahí a interesarme por Andalucia un paso, por supuesto que ha sido un proceso,te interesas por la música el baile y es cuestión de leer,investigar y descubrir........
VENEZUELA (P. Herrero)
¿Qué tiene en común España y Venezuela?.
Hoy en día lamentablemente poco......
Pero por supuesto que si hay cosas, gusto por .....El café y el cacao.
La afición por el fútbol, vamos creo que todos van siempre por El Real Madrid( Ojú miarma lo del Madrid mejó lo dejamos jajajajajajajaja)
...El jamón serrano nos encanta¡ y parecía tonta .. jajajajajajajajaja
y una paella no tiene discusión, y eso que no has probado los soldaditos de pavía, jajajajajajajajajajaja
Y me pregunto yo querida América, aquí de Caracas no sabemos mucho, voy a introducir algo sobre tu querida tierra.
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la Capital Federal de la República Bolivariana de Venezuela, así como su centro administrativo, financiero, comercial y cultural, como ciudad capital de la nación y del distrito capital. Es sede de los poderes que conforman el estado venezolano.
Los españoles descubrieron las costas venezolanas en elsiglo XV, durante 1498 y comenzaron con su colonización en estas regiones. Pero no fue sino hasta el siglo XVI, en1558, que se aventuraron a expandir su conolización a otras áreas, haciéndose el primer intento en lo que hoy es conocido como la ciudad de Caracas. Antes de la llegada de los españoles, el territorio donde hoy se encuentra la ciudad estaba habitado por indígenas de la etnias Arawat y Kariña. Estos al igual que otros aborígenes de Venezuela eran defensores de su libertad, de sus tradiciones y de sus costumbres familiares.
El nombre Caracas proviene de la tribu que habitaba uno de los valles costeros contiguos a la actual ciudad por el norte, el Valle de Los Caracas, topónimo aún vigente, que por ser indios conocidos y tratados por los españoles asentados en la isla perlífera de Cubaguaen sus expediciones esclavistas a esas costas entre 1528 y1540, se hizo palabra usual entre estos españoles del oriente del país como topónimo de referencia para toda la zona y con ello se generalizó el nombre a las tierras del área de Caracas.
¿Qué te gusta más de de tu querido país?.
De mi país me gusta....Que quieres que te diga!...Venezuela es un país precioso,de buena gente, luchadora trabajadora, desde hace 10 anos vivimos un deterioro importante, lo cual seguro no es parte de esta tertulia, pero mi país tiene un antes y un después,y lo mas increíble es que lo persivo o palpo mas a medida que contesto tus preguntas, hay un momento que me digo "eso era antes".....De manera que dejando de lado la terrible situación política,económica y social de mi tierra te comento....
como buena caraqueña (nací en Caracas)( pero nunca digas caliqueño que es otra cosa miarma)es una imagen constante en nuestra retina,El Ávila que puede ser visto desde casi toda la ciudad y es por su presencia Caracas ha sido llamada la "Sultana del Ávila",la Ciudad de la eterna primavera.
Aunque también te confieso que es difícil transarse solo por una,en lineas generales Venezuela es bella por sus cuatro costados!........
Y de Sevilla, ¿que te atrae miarma?
Que me atrae de Sevilla.........Hay Canina!.....Te reirás!...Los naranjos,o los arboles que están por casi toda la ciudad, sus monumentos....La Catedral,
me llama la atención La tumba de Cristobal Colon,
Un precioso Cristo....En Triana a ver el Cachorro,verdad?.....
¿Cómo nos véis desde lejos?
Una ciudad que hay que visitar, Sevilla es universal ,la asociamos con la Semana Santa y la feria de Abril, las sevillanas y el flamenco, una ciudad alegre y que no duerme, buena comida y gente muy simpática!....Y no creas que cambia mucho cuando se le conoce, pero toma en cuenta que lo hacemos como turistas, bueno por lo menos en mi caso, por poco tiempo y derecho a los lugares emblemáticos o sugeridos.
¿Cómo nos veis a través del mundo?
A través de la distancia...Vemos una ciudad preciosa anhelo de todo el que quiera viajar y conocer, incluso por que no una ciudad donde vivir y buscar oportunidades, no obstante también sabemos que tiene sus problemas, que no esta ajena a padecer los cambios económicos, y el descuido por parte de las autoridades.
Si pudiera volar, volaría hasta donde tu estas, me sentaría a tomarme algo contigo para conversar, preferiblemente cerca de la catedral....
¿Y de Venezuela?
De Venezuela te puedo decir que a pesar de muchos ,somos un país democrático, bastión de la democracia en América Latina, creemos en la libertad de expresión...No nos rendimos ¡Olé tu almeja¡, con perdón jajajajajajajajajaja
¿Cuáles son las tradiciones de tu país?
Se dice lo decimos, que los Venezolanos nos gusta la playa, el béisbol,comer tequeños en las fiestas,tomar toddy.....Desayunar arepa....
Tradición.... nuestro plato navideño por excelencia la Hallaca,los aguinaldos,las gaitas...
E l Pan de jamón navideño...........Y vuelvo con lo mismo la mayor de todas nuestra tradición democrática

¿Y que me dices de la inmigración?
Venezuela es un país que recibió un importante numero de inmigrantes en los anos 40,nos aportaron su cultura que se mezclo con la nuestra, muchos tenemos padres o abuelos extranjeros bien sean Italianos, Portugueses o Españoles, que vivieron y fueron enterrados en esta maravillosa tierra que amaron como pocos, hoy muchos de sus hijos nietos buscan en las tierras de estos las oportunidades que hoy en día se nos van de las manos.....
Un Cantaor sin duda Camaron....
Sorolla o Velazquez....Me niego a escoger los dos.......
Sevillanos y Venezolanos!.....
A ver sin querer caer en lo tópico...Ese carácter abierto ,y siempre dispuesto a recibir al que viene de afuera.
http://es.youtube.com/watch?v=j1LxNQBcUnE
Sin letra pero con precisas fotografias.
http://es.youtube.com/watch?v=TvYTnFlTRko
con la letra.